Primer título universitario con formación dual para Murcia. ​

La formación dual universitaria desembarca en la Región de Murcia. El Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Cartagena ha aprobado la mención dual para el grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación. Los estudiantes realizarán el 20% de los créditos de sus estudios con un contrato en la multinacional AED, dedicada a la programación electrónica para el sector de la automoción.

Se trata del primer título universitario de la Región de Murcia en el que parte de las enseñanzas se cursan directamente en una empresa. Permitirá que estudiantes de 4º curso de Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación realicen el último curso en la Universidad y en la empresa AED, con sede en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo.

El vicerrector de Estudios, Juan Ángel Pastor, ha señalado que la modificación aprobada conlleva mecanismos de tutoría y supervisión. Contempla también la existencia de un contrato para los estudiantes que cursen esta formación dual y una remuneración para la actividad laboral que lleve a cabo el alumno.

Durante el primer cuatrimestre de este título oficial, los alumnos simultanearán su formación en UPCT y empresa. El segundo, lo cursarán en AED, donde contarán con aulas para la formación teórica y harán prácticas en proyectos reales. “Es un paso más para fomentar el contacto directo de los alumnos con la industria de los sistemas embebidos para automoción”, resalta el responsable de innovación y fundador de la empresa AED Embedded Development, Manuel Sáez.

Hasta ahora esta vía formativa, con mayor implantación en ámbitos técnicos e industriales, sólo se está realizando en universidades del País Vasco, Lleida y Burgos. 

Pastor explica que el objetivo de este proyecto, apoyado por la Comunidad Autónoma a través de la Dirección General de Universidades, es mejorar la formación integral del estudiantado y su empleabilidad desarrollando sus competencias profesionales en un entorno de trabajo que persigue añadir valor a su experiencia formativa en la universidad.

La multinacional alemana AED Embedded Development, dedicada a las tecnologías de programación y de sistemas embebidos que se utilizan en la industria de la automoción, abrió en 2019 sede en España y eligió como ubicación el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, donde trabajan medio centenar de empleados. A través de su participación en la Red de Cátedras de la UPCT y del Aula Empresa con que cuenta en la Escuela de Telecomunicación, colabora en la formación, empleabilidad, especialización, desarrollo tecnológico y capacidad de innovación de estudiantes y egresados de la Politécnica de Cartagena.

Cada año, la Cátedra AED financia numerosas becas para estudiantes de la UPCT, que se llevan a cabo en la sede de la empresa, facilitando la adquisición de otras competencias profesionales y una colaboración más inmersiva con los ingenieros de AED y los clientes. Actualmente hay tres estudiantes de la UPCT y cuatro egresados formándose en AED. La empresa también imparte cursos gratuitos de especialización que dan pie a ofertas laborales en la compañía, como la que recibió el ingeniero telemático Andrés Zapata

Un total de 28 egresados de la UPCT trabajan en AED y, junto con quienes se forman con prácticas o becas, suponen más del 40% de la plantilla de la empresa.

Noticias Relacionadas

Hemos empezado el año en Tokio. Estuvimos presentes del 25 al 27 de enero en la Automotive World EV Expo junto a nuestro socio Grupo Antolin. Tuvimos la oportunidad de presentar nuestro porfolio de sistemas de iluminación dinámica y sistema de entrada sin llave de última.
Como parte de una prueba de concepto en cooperación con el Grupo BMW, VSI, Marvell Technology y Microchip Technology, mostramos la coexistencia de dos tecnologías de comunicación automotriz de alta velocidad: Multi Gigabit Automotive Ethernet MGBase-T1 con un enlace de 10 Gb, y la primera demostración pública de la tecnología ASA Motion Link (ASAML). Dos cámaras están conectadas a dos pantallas a través de una red troncal de ethernet, mientras se usa la tecnología ASAML o IEEE 802.3ch multi-gigabit Ethernet para la comunicación asimétrica de alta velocidad requerida para estos casos. El proyecto tiene como objetivo comparar ASAML como una nueva tecnología SerDes con Ethernet 10GBase-T1, un paso en la dirección de una verdadera arquitectura EE zonal.

Registro de datos en un
vehículo de prueba

SLA enviará los datos del sensor a la ECU para el procesamiento normal en el vehículo. Paralelamente, el SLA marcará con fecha y hora los datos recibidos, opcionalmente los comprimirá, empaquetará y enviará a través de uno o varios puertos Ethernet de 10 Gb/s al registrador de datos.